Loading...

Información, datos y testimonios de calidad formativa para tu crecimiento

Da tu primer paso hacia nuevos conocimientos. Cursos 100% online para profesionales de la salud.

Por qué hay un déficit de personal de enfermería en México
Un estudio publicado por el Instituto Belisario Domínguez del Senado en 2020, en plena crisis pandémica, indica que existen 2.9 enfermeras(os) por cada mil habitantes. Solo la mitad tiene título profesional.
Imagen del articulo 241235
Se buscan técnicos y técnicas anestesistas
Se celebra en Argentina el Día del Técnico Anestesista. La fecha sirve para resaltar la labor de estos profesionales encargados de asistir a los médicos y médicas especialistas en anestesiología.
Imagen del articulo 241050
Follow up: del marketing a la gestión de camas hospitalarias
Una adecuada gestión de camas hospitalarias resulta fundamental para dar con una atención de calidad en los servicios sanitarios. La adaptación y empleo de una estrategia proveniente del marketing mejora algunos indicadores asociados.
Imagen del articulo 241002
Estreptococo del grupo A: el alerta por infecciones graves en niños llegó a América Latina
Al igual que lo que ha sucedido en algunos países de Europa, se ha emitido en Uruguay una alerta por infecciones graves asociadas al estreptococo del grupo A. La bacteria ha sido responsable de la muerte de un niño de 10 años en el mencionado país. Esperan mayor información epidemiológica para aclarar el panorama.
Imagen del articulo 240846
Hepatitis virales, entre la cura y la falta de trasplantes
Las hepatitis virales constituyen un problema mundial de salud pública dado que provocan 1.1 millón de defunciones cada año. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 57% de los casos de cirrosis hepática y el 78% de los casos de cáncer primario de hígado en el mundo son derivados por los virus de la hepatitis B o C.
Imagen del articulo 240785