Loading...

Información, datos y testimonios de calidad formativa para tu crecimiento

Da tu primer paso hacia nuevos conocimientos. Cursos 100% online para profesionales de la salud.

Vía venosa difícil: un problema frecuente en enfermería pediátrica
La colocación de un catéter venoso periférico es un práctica habitual realizada por el personal de enfermería. Pero en población pediátrica la presencia de una vía venosa difícil plantea dificultades relacionadas con su colocación. El ultrasonido emerge como un método útil para incrementar el éxito en estos procedimientos.
Imagen del articulo 234154
Nobel de Medicina o Fisiología 2022 al impulsor de la paleogenómica
La academia sueca entrega el premio Nobel de Medicina o Fisiología 2022 a la paleogenómica. El galardonado es Svante Pääbo, investigador del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva (Alemania). Su investigación aporta datos acerca del genoma de homínidos extintos y permite entender mejor aspectos relacionados con la salud humana.
Imagen del articulo 234008
Crece la incidencia de enfermedades cardiovasculares en México
Según lo reportado en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021, en México siete de cada diez personas presentan sobrepeso y obesidad. Por ello no es de sorprender que las enfermedades cardiovasculares sean la mayor causa de muerte desde hace tiempo en este país.
Imagen del articulo 233970
Residencias médicas: por qué se cubren menos vacantes en América Latina
Las residencias médicas constituyen la principal fuente de nuevos especialistas para la región. Pero transitan un periodo caracterizado por bajos salarios, sobrecarga laboral y malos tratos hacia médicos y médicas residentes.
Imagen del articulo 233549
Problemas cardíacos después de la COVID-19: ¿qué dicen las informaciones más recientes?
Varios estudios se encargaron de analizar la correlación entre la COVID-19 y diversos problemas cardíacos. A continuación, un repaso por los más importantes.
Imagen del articulo 231907