Seguridad del paciente: ¿qué busca en Argentina la Ley Nicolás?
La seguridad de los pacientes es un importante problema de salud pública global. En Argentina se presentó un proyecto de ley que busca minimizar, o directamente eliminar, riesgos a los que se enfrentan los pacientes durante la asistencia sanitaria. Es la denominada Ley Nicolás.

Micaela y su lucha contra el cáncer cervicouterino en México
El cáncer cervicouterino (CaCu) sigue siendo un importante problema de salud pública en México. Se ubica entre las principales causas de muerte de las mujeres mexicanas. No obstante, cuando se detecta y atiende en etapas tempranas es curable hasta en 90% de los casos.

¿Qué se sabe sobre las vacunas contra la viruela símica?
Dos vacunas contra la viruela, aprobadas por la FDA, prometen detener el avance de la viruela símica: Jynneos y ACAM2000. Cuáles son las características de estas inmunizaciones y qué población debería aplicárselas.

Trabajo en equipo: un pilar en el ámbito de la sanidad
La actual pandemia por COVID-19 planteó grandes desafíos para el personal de salud. La saturación de los sistemas sanitarios, o los cambios en el modo habitual de ejercer la practica profesional, desencadenaron estrategias novedosas para sobrellevar la contingencia. Pero también la infección por el virus SARS-CoV-2 permitió reforzar algo que ya se sabia: el trabajo en equipo resulta vital para cumplir con metas en el área de la sanidad.

Frente a la epilepsia, ¿qué mecanismos activa el cerebro para mantener sus funciones cognitivas?
Investigan cómo la epilepsia activa formas de reorganización en el cerebro que le permiten sostener ciertas funciones como el reconocimiento de las emociones.
