Mayores niveles de vitamina D protegen de desarrollar cáncer de mama a las mujeres hispanas y afroamericanas
Lo indica una investigación publicada en la revista Cáncer. La incidencia de la vitamina D en el cáncer de mama, tanto desde un aspecto preventivo como a nivel terapéutico, viene siendo analizada desde hace varios años.

Nuevas perspectivas en nutrición y rendimiento deportivo
La licenciada en Nutrición, María Luján Tizziani, aborda en la siguiente columna de opinión cómo la incidencia de la alimentación en las actividades deportivas ha mostrado un inusitado dinamismo.

COVID-19: ¿qué se perdió y qué se ganó en la formación de especialistas?
La pandemia por COVID-19 cobró protagonismo en la formación de nuevos médicos y médicas especialistas. El desarrollo y entrenamiento de habilidades técnicas resultó especialmente comprometido. Pero existen otras competencias que se vieron favorecidas. Entérate en la siguiente nota.

Demuestran que una vacuna argentina evita la metástasis en pacientes con melanoma
Los pacientes con melanoma se encontraban en estadios con alto riesgo de recaída. Esta inmunización, además, resulta menos tóxica que el fármaco interferón.

Combinación de fármacos para el tratamiento de la atrofia muscular espinal muestra buenos resultados
Una reciente investigación, encabezada por científicos del CONICET, sugiere que al combinarse nusinersen con ácido valproico, en ratones con atrofia muscular espinal, los animales presentaron una evolución favorable.
