Módulo 1: Medicina de emergencias
• Modelos de sistemas de medicina de emergencia prehospitalaria
• Triage: primer contacto con el sistema de salud
• Organización y planificación interno del servicio de emergencias
Módulo 2: Atención inicial del paciente en emergencias
• Evaluación primaria o inicial y secundaria
• Evaluación de las funciones vitales
• Escala de Glasgow
Módulo 3: Monitoreo en emergencias
• Monitoreo respiratorio
• Monitoreo hemodinámico
• Monitoreo del gasto cardíaco
• Monitoreo tisular
• Monitoreo neurológico
Módulo 4: Manejo básico y avanzado de la vía aérea. Algoritmos
• Competencia en el manejo de la vía aérea
• Anatomía de la vía aérea
• Manejo básico y avanzado de la vía aérea
Módulo 5: Intubación orotraqueal
• Indicaciones para la intubación
• Contraindicaciones de la intubación
• Complicaciones de la intubación
Módulo 6: Secuencia de intubación rápida
• Preoxigenación
• Drogas por inducción
• Reoxigenación
• Manejo de la postintubación
Módulo 7: Vía aérea dificultosa y fracaso de vía aérea
• Reconocimiento y evaluación de la vía aérea dificultosa
• Ley L.E.M.O.N.
• Fracaso de vía aérea
Módulo 8: Reanimación cardiopulmonar y cerebral de alta calidad
Parte I
• Definiciones y fisiopatología
• Etapas evolutivas del paro cardíaco
• Soporte vital básico (SVB)
• Desfibrilador automático externo (DEA)
Parte II
• Soporte vital cardiovascular avanzado
• Desfibrilación
• Síndrome posparo cardíaco
Módulo 9: Resucitación cardiopulmonar en situaciones especiales
• Asma
• Anafilaxia
• Embarazo
• Trauma
• Intoxicaciones
Módulo 10: Taquiarritmias
Parte I
• Taquicardia sinusal
• Fibrilación auricular
• Cardioversión
• Síndrome de preexcitación
• Taquicardia auricular unifocal paroxística y multifocal
Parte II
• Taquiarritmia de QRS ancho
• Taquicardia ventricular
• Síndrome de muerte súbita