Módulo 1: Atención inicial y vía aérea
• Medicina de emergencias
• Atención inicial del paciente en emergencias
• Monitoreo en emergencias
• Manejo básico y avanzado de la vía aérea. Algoritmos
• Intubación orotraqueal
• Secuencia de intubación rápida
• Vía aérea dificultosa
Módulo 2: Resucitación en emergencia
• Reanimación cardiopulmonar y cerebral de alta calidad
• Reanimación cardiopulmonar en situaciones especiales
• Taquiarritmias
• Bradiarritmias en emergencia
• Obstrucción aguda por cuerpo extraño
• Shock
Módulo 3: Emergencias cardiovasculares
• Hipertensión en el servicio de emergencia
• Insuficiencia cardíaca
• Síncope
• Dolor torácico. Síndrome coronario agudo
• Pericarditis y taponamiento cardíaco en el servicio de emergencia
• Emergencias aórticas, obstrucción arterial periférica y síndrome aórtico agudo
Módulo 4 : Emergencias respiratorias
• Disnea e insuficiencia respiratoria
• Neumonía de la comunidad en emergencia
• Otras neumonías en el servicio de emergencias
• Ataque de asma agudo y disnea en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
• Derrame pleural y neumotórax
• Trombosis venosa profunda
• Hemóptisis y tuberculosis
Modulo 5: Trauma en la emergencia
• Trauma y su cinemática. Atención inicial del paciente politraumatizado a nivel prehospitalario
• Manejo inicial del politrauma intranosocomial
• Trauma encéfalo-craneano y tomografía axial computada
• Trauma de cuello – Ahorcamiento, trauma maxilofacial, trauma de miembros
• Trauma de tórax
• Trauma raquimedular – Lesiones por electricidad y rayos
• Trauma de abdomen y pelvis
• Lesiones térmicas
• Hipotermia accidental, daño por calor y ahogamiento
Módulo 6: Emergencias neurológicas
• Hemorragias intracraneales no traumáticas
• Estado mental alterado en el servicio de emergencias
• Crisis epiléptica, primera convulsión y estado de mal epiléptico
• Ataque isquémico transitorio, ACV isquémico
• Cefalea y lumbalgia
• Estupor y coma
• Debilidad no traumática. Síndrome de abstinencia alcohólica. Mareo y vértigo
Módulo 7: Emergencias renales e hidroelectrolíticas
• Estado ácido-base en emergencias
• Manejo de fluidos y trastornos del potasio
• Insuficiencia renal aguda e insuficiencia renal crónica
• Hematuria, retención urinaria y priapismo
• Disnatremias
Módulo 8: Sepsis y emergencias infecciosas
• Sepsis y endocarditis infecciosa
• Infecciones de piel y partes blandas, y pie diabético
• Infecciones del sistema nervioso central
• Infección urinaria, fiebre y mordeduras de mamíferos
• Infecciones por virus Zika, chikungunya y dengue, y emergencias en pacientes con VIH
Módulo 9: Emergencias abdominales y pélvicas
• Pancreatitis aguda, náuseas, vómitos y estreñimiento
• Dolor abdominal y enfermedad de vesícula y vías biliares
• Diarrea y enfermedad pélvica
• Cólico renal, diverticulitis y apendicitis aguda
• Hemorragia digestiva y complicaciones de la cirrosis
Módulo 10: Emergencias oncohematológicas y alergológicas
• Urgencias oncológicas
• Cuidados paliativos, disnea al final de la vida y dolor en cáncer en los servicios de urgencias y emergencias
• Síndromes hemorragíparos y anticoagulantes en el servicio de urgencias y emergencias
• Anemia en emergencias y transfusión de hemoderivados
• Anafilaxia y angioedema