Módulo 1: Hipertensión arterial en el servicio de emergencias
▪ Factores de riesgo para desarrollar hipertensión arterial
▪ Consecuencias y complicaciones de la hipertensión arterial
▪ Hipertensión arterial
▪ Fisiopatología
▪ Preguntas a realizar en el servicio de emergencia
▪ Variedad de situaciones y manejos diferentes
▪ Valoración global del paciente
▪ Variabilidad de la presión arterial
▪ Hipertensión arterial severa aislada
▪ Hipertensión arterial severa de riesgo indeterminado
▪ Emergencias hipertensivas primarias
▪ Emergencias hipertensivas secundarias
▪ Consideraciones generales en el tratamiento de las emergencias hipertensivas
▪ Drogas y dosis parentales
Módulo 2: Insuficiencia cardíaca
▪ Características de la insuficiencia cardíaca. Criterios diagnósticos
▪ Fisiopatología y mecanismos en la insuficiencia cardíaca
▪ Etiología
▪ Clasificación
▪ Factores que pueden exacerbar la insuficiencia cardíaca
▪ Evaluación de la insuficiencia cardíaca
▪ Tratamiento
▪ Recomendaciones al alta hospitalaria
Módulo 3: Síncope
▪ Definiciones
▪ Epidemiología
▪ Fisiopatología
▪ Evaluación prehospitalaria
▪ Evaluación hospitalaria
▪ Historia clínica
▪ Examen físico
▪ Síncope cardíaco
▪ Síncope cardíaco por cardiopatía estructural
▪ Síncope por bradiarritmias
▪ Síncope por arritmias
▪ Síndromes de QT largo
▪ Síndrome de Brugada
▪ Síncope neurorreflejo
▪ Hipotensión ortostática
▪ Conductas ante un paciente con síncope
▪ Indicación de monitoreo electrocardiográfico
▪ Reglas para establecer el riesgo del paciente con síncope
▪ Estratificación de riesgo
Módulo 4: Dolor torácico. Síndrome coronario agudo
Parte I
▪ Dolor torácico
▪ Síndrome coronario agudo
▪ Fisiopatología
▪ Tratamiento
▪ SCACEST – IAM
Parte II
▪ Evolución típica del IAM agudo con supradesnivel del ST
▪ Circulación coronaria y patrones regionales
▪ Localización del IAM por ECG
▪ Alteraciones del segmento ST
▪ Onda T normal y sus alteraciones
▪ Onda U normal y sus alteraciones
Módulo 5: Pericarditis y taponamiento cardíaco en el servicio de emergencia
▪ Pericarditis
▪ Taponamiento cardíaco
Módulo 6: Emergencias aórticas, obstrucción arterial periférica y síndrome aórtico agudo
• Obstrucción arterial periférica e isquemia crítica de miembros inferiores
▪ Síndrome aórtico agudo