Cardiología
Hipertensión arterial
12 cuotas sin interés
Código de curso: 9005333
CONSULTAR CON UN ASESOR
POR QUÉ HACER ESTE CURSO
DESCRIPCIÓN
Esta formación permite al alumno obtener los conocimientos y herramientas para abordar, diagnosticar, establecer un tratamiento adecuado, tomar las medidas oportunas y realizar un óptimo seguimiento del paciente hipertenso.
NIVEL DEL CURSO
Intermedio
Avanzado
Superior
Dirigida a médicos de atención primaria, emergencias/urgencias, cardiólogos y todos los profesionales de la salud en general interesados en ampliar sus conocimientos sobre la hipertensión arterial.
Duración
50 horas
Propietario Intelectual
Océano Medicina
Autores
Dr. Pedro José Forcada
9 Módulos
Módulo 1. Epidemiología
- Generalidades
- Prevención
- La hipertensión arterial como factor de riesgo cardiovascular
- Envejecimiento de la población
- Continuo cardiovascular
- Bibliografía
Módulo 2. Fisiopatología cardiovascular e hipertensión arterial
- El sistema cardiovascular
- Gasto cardíaco
- Resistencias periféricas
- Regulación del volumen intravascular
- Impacto de los factores metabólicos sobre el sistema cardiovascular
- Envejecimiento vascular acelerado
- Laboratorio vascular no invasivo
- Bibliografía
Módulo 3. Clínica y diagnóstico de la hipertensión arterial
- Clínica
- Examen físico
- Medición de la presión arterial
- Diagnóstico
- Bibliografía
Módulo 4. Diagnóstico avanzado en hipertensión arterial
- Mecánica cardiovascular
- Marcadores cardiovasculares
- Espesor de la íntima media
- Placas
- Velocidad de onda del pulso
- Medición de la función endotelial
- Cardiografía por impedancia
- Reestratificación del riesgo cardiovascular
- Bibliografía
Módulo 5. Hipertensión en diferentes situaciones clínicas: poblaciones especiales y comorbilidades
- Poblaciones especiales
- Niños
- Adolescentes y adultos jóvenes
- Etnias
- Embarazo
- Menopausia
- Ancianos
- Hipertensión arterial y comorbilidades
- Factores de riesgo
- Síndrome metabólico
- Obesidad
- Diabetes
- Dislipidemias
- Tabaquismo
- Hipertensión y enfermedades emergentes (lesión de órgano diana)
- Enfermedad
- Insuficiencia cardíaca
- Enfermedad arterial periférica
- Fibrilación auricular
- Patología valvular cardíaca y aórtica
- Hipertensión en situaciones especiales
- Bibliografía
Módulo 6. Hipertensión en situaciones especiales: hipertensión resistente e hipertensión severa en servicios de emergencia
- Hipertensión resistente
- Cardiografía por impedancia e hipertensión resistente
- Denervación renal
- Antagonistas de los mineralocorticoides
- Tratamiento mediante instrumental específico
- Hipertensión severa en servicios de emergencia
- El proyecto REHASE. El cambio de «urgencia hipertensiva» a «hipertensión severa en servicio de emergencia»
- Bibliografía
Módulo 7. Generalidades del tratamiento antihipertensivo
- Hipertensión
- Hipertensión como parte del síndrome metabólico
- Hipertensión y su relación con los factores de riesgo cardiovasculares
- Regulación de la presión arterial
- Mecanismos genéticos y fenotípicos en el paciente hipertenso
- Fisiopatología de la hipertensión
- Envejecimiento vascular acelerado
- Tratamiento
- Adherencia al tratamiento
- Bibliografía
Módulo 8. Tratamiento antihipertensivo no farmacológico
- Medidas no farmacológicas
- Dieta
- Alimentación cardiovascularmente saludable
- Cesación tabáquica
- Mantenimiento del peso corporal
- Actividad física
- Control mental y de la respiración
- Factores psicosociales
- Bibliografía
Módulo 9. Tratamiento farmacológico
- Objetivos del tratamiento
- Análisis de los antihipertensivos por grupo terapéutico
- Diuréticos
- Bloqueadores del sistema nervioso simpático
- Bloqueadores del sistema renina-angiotensina-aldosterona
- Antagonistas del calcio
- Vasodilatadores directos
- Estrategias del tratamiento
- Bibliografía
ver más
HABILIDADES QUE APRENDERÁS
- Epidemiología.
- Fisiopatología cardiovascular e hipertensión arterial.
- Clínica, diagnóstico y diagnóstico avanzado de la hipertensión arterial.
- Hipertensión en diferentes situaciones clínicas: poblaciones especiales y comorbilidades.
- Hipertensión en situaciones especiales: hipertensión resistente e hipertensión severa en servicios de emergencia.
- Generalidades del tratamiento antihipertensivo.
- Tratamiento antihipertensivo no farmacológico y no farmacológico.
Requisitos
Ser profesional de la salud.
Un ordenador y acceso a internet.
+ infoSistema Operativo: Window Vista, 7 u 8 o superior o Mac OS.x 10.4 o superior.Navegadores: Google Chrome, Mozilla Firefox, Explorer, Edge, Safari.
PROCESO FORMATIVO
1
Adquisición del curso
Revisa el contenido del curso de tu interés y lo abonas online.
2
Recepción de la licencia en email
(usuario y contraseña)
3
Acceso al campus
4
Cursada y rendición 100% online
5