Nutrición clínica
12 cuotas sin intereses de
$
2.045
Valor final impuestos y tasas incluidosCódigo de curso: 9004740
Incluye certificación oceano
Al finalizar tu formación, recibirás un diploma de Océano Medicina que certifica la aprobación de tu curso.
Avales y Certificaciones
Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires
POR QUÉ HACER ESTE CURSO
DESCRIPCIÓN
Los 11 módulos que componen el curso le permitirán actualizar y profundizar los conocimientos de la nutrición clínica para mejorar así las decisiones y el accionar en este campo. Con un enfoque basado en la importancia de la nutrición como herramienta terapéutica efectiva en el tratamiento, el curso desarrolla los contenidos necesarios para asegurar un eficaz manejo clínico práctico y un correcto diagnóstico nutricional y terapéutico, bajo un modelo pedagógico basado en el análisis y el desarrollo de casos cínicos y resolución de problemas.
NIVEL DEL CURSO
Intermedio
Avanzado
Superior
Dirigido a:
-Licenciados en nutrición.
-Profesionales de la salud.
Duración
150 horas
Propietario Intelectual
OCÉANO MEDICINA
Autores
Lic. Marisa Canicoba
11 módulos
• Nutrición clínica como ciencia
• Guías de práctica clínica
• Bioética en la práctica clínica
• Genética y tratamiento nutricional
• Enfermedades crónicas no transmisibles
• Pronóstico y diagnóstico nutricional
• Impacto de la malnutrición
• Prevalencia de la malnutrición
• Identificación del paciente con riesgo
• Proceso de atención nutricional
• Evaluación nutricional
• Herramientas de la evaluación nutricional
• Métodos de evaluación de la composición corporal
• Integración de tecnología innovadora para mejorar la ingesta alimentaria
• Métodos de evaluación de la composición corporal
• Biomarcadores inmunológicos del estado nutricional
• Factores circulante y funcionalidad del sistema inmune
• Ejemplos de evaluación nutricional
• Concepto de historia clínica
• Características
• Requisitos
• Partes de la historia clínica
• Procedimientos para la realización de la historia clínica
• Procedimiento específico para el proceso de atención nutricional
• Información nutricional en la historia clínica
• Estandarización de las anotaciones en la historia clínica
• Caso clínico
• Hipertensión arterial
• Enfermedades cardiovasculares
• Patogenia
• Hipertensión arterial y enfermedades cardiovasculares
• Enfoque de salud. La salud cardiovascular como principal objetivo de estudio
• Caso clínico
• Resolución
• Diabetes
• Síndrome metabólico
• Edulcorante
• Fórmulas nutricionales
• Caso clínico
• Epidemiología
• Función del riñón
• Evaluación de la evaluación renal
• Nefrolitiasis
• Enfermedad renal aguda
• Enfermedad renal crónica
• Epidemiología
• Etiopatogenia, genética y medioambiente
• Obesidad como riesgo de morbimortalidad
• El tejido adiposo
• Proceso de atención nutricional
• Anexos
• Esófago
• Hígado
• Páncreas
• Intestino
• Caso clínico
• Intestino: plan de alimentación
• Estado actual del conocimiento
• Epidemiología
• Definición de úlcera
• Etiología
• Clasificación y estadios
• Situaciones de riesgo de desarrollar úlceras por presión
• Valoración del paciente
• Prevención y medidas de cuidados
• Fases de cicatrización
• Importancia de la nutrición en las úlceras por presión
• Nutrición e inflamación
• Proceso de atención nutricional
• Evaluación y control del dolor
• Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
• Fibrosis quística del adulto
• Apnea del sueño
• Quilotórax
• Definición y diferencias
• Prevalencia e incidencia
• Intolerancia alimentaria
• Alergia alimentaria
HABILIDADES QUE APRENDERÁS
- Conocimientos que le permitirán la comprensión del futuro de la nutrición personalizada.
- Aplicación de las nuevas tecnologías aplicadas a la valoración.
- Identificación del impacto de los cambios de la microbiota intestinal y su interacción sobre las enfermedades hepáticas.
Requisitos
Ser profesional con título universitario (Licenciatura, Doctorado, etc)
Un ordenador y acceso a internet.
PROCESO FORMATIVO
Adquisición del curso
Revisa el contenido del curso de tu interés y lo abonas online.
Recepción de la licencia en email
(usuario y contraseña)